Barcelona 2022: Tecnología y alimentación, verticales del futuro con alto potencial.

La ciudad condal, tal se la denomina a Barcelona, ha sido polo tecnológico y puente natural con Europa desde hace varias décadas, si es que alguna vez no lo ha sido. Su espíritu cosmopolita la ha convertido en la ciudad más avanzada y europea de España y por ello los negocios y ferias tienen siempre una visión hacia el futuro y la vanguardia. París, Bruselas, Milán, o Malta son mercados a solo dos horas de vuelo desde El Prat, y por ello, una excelente opción desde la cual pensar en la internacionalización, especialmente en los verticales de Alimentación e industrias avanzadas. Dos sectores en los que la Unión Europea ha dispuesto gran parte de los fondos de reconstrucción y su atención, y sobre los cuales Barcelona desarrolla una de las más importantes ferias cada año.  

ADVANCED FACTORIES

Es la cumbre anual sobre innovación industrial para presentar únicamente las últimas innovaciones en equipos de automatización, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing, junto con todas las tecnologías que están impulsando la reindustrialización, y la mejora de la competitividad. Se realizará del 29 al 31 de marzo y reunirá a más de 6.000 empresas visitantes del sector alimentación, energía, salud, textil, siderúrgico, automotriz y de aeronavegación en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, CCIB.

Los tours tecnológicos realizados en colaboración con la confederación de la pequeña y mediana empresa catalana (PIMEC), permite recorrer en una hora las demos y aplicaciones reales de las soluciones más disruptivas presentes.

Por último, destaca el Industry Start-Up Forum, un espacio que reúne a líderes empresariales del sector, potenciales partners, inversores y jóvenes empresarios para que entre ellos puedan compartir sus soluciones innovadoras, establecer sinergias y desarrollar los proyectos más disruptivos aplicados a la Fábrica Conectada. Dar a conocer su empresa, y servicios ante una audiencia internacional es el espíritu de este capítulo dedicado a las Start-Up, el cual permite conectar con el sistema de innovación global (requiere inscripción previa).

ALIMENTARIA

Del 4 al 7 de abril en el predio de FIRA, el mayor recinto ferial de la ciudad; esta feria de la alimentación, gastronomía y equipamiento hotelero se realiza en conjunto con Hostelco.  Organizada en 10 pabellones y 100 mil metros cuadrados, ha contado con 4.500 expositores y 150 mil visitantes en su última edición prepandemia, lo que la ha convertido en una de las más relevantes del sector.

Además del pabellón cárnico y lácteo, en esta próxima edición Innoval 2022, donde se presentan 300 nuevos lanzamientos en ingredientes saludables, combinaciones y texturas, o envases prácticos y revolucionarios.

Otro sector más que interesante es el Olive Oil Bar permite catar en forma autoguiada más de 100 aceites de olivas extra virgen

Lo más relevante sin duda es el Pabellón 2, el International Pavillions: Más de 5.100 metros cuadrados con 28 mil visitantes ansiosos de conocer a los expositores internacionales, los cuales tendrán una inmejorable oportunidad de dar a conocer e introducir en nuevos mercados sus productos agroalimentarios, o bien consolidar o incrementar su presencia en estos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.